Si bien es cierto que las y los adultos de la familia son los principales responsables de la educación alimentaria de niños y niñas, la escuela no puede desentenderse de este aspecto, y por consiguiente debe contribuir a mejorar los hábitos alimentarios de sus estudiantes. Concebir la alimentación y el momento de la comida de...Leer más
Seguro han oído hablar de la famosa pirámide alimentaria, un gráfico que tiene como objetivo indicar de forma simple cuáles son los alimentos más necesarios para lograr una dieta equilibrada, y en qué cantidades deben consumirse. Sin embargo, en el año 2000, Argentina dejó de lado el diseño de la pirámide para adoptar un nuevo...Leer más
¿Sabías que todas las personas tenemos derecho a alimentarnos adecuadamente? Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el acceso a los alimentos es derecho individual y una responsabilidad colectiva en todo el mundo. La Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948 proclamó que “toda persona tiene derecho a...Leer más
Según un estudio realizado por CESNI, en los últimos 20 años la mesa de las y los argentinos ha atravesado un proceso de creciente monotonía alimentaria. Esto generó un doble efecto: por un lado, una profunda deficiencia en la ingesta de nutrientes esenciales para el organismo. Por otro, una marcada tendencia al consumo de alimentos...Leer más