Los Citrucos


Escuela

Colegio Alemán

Nivel

Secundaria

Docente

María Clara Sinelli

Ciudad

Villa General Belgrano

Distrito

Córdoba

Alumnos

Dick Agustín, Carranza Formia Tomás, Herrera Tiziano, Jaspen Bronzo Eroan, Marconetto Vicente, Klenner Steige Moritz, Opacak Agustín, , Vënica Mariano Benjamín, Zarattini Juan Manuel,

Los profes nos cuentan

Sí, creemos sinceramente que el concurso fue una excelente oportunidad para que los chicos se involucraran de forma activa en temas tan importantes como la alimentación saludable y el cuidado del medio ambiente. No se trató solo de aprender conceptos de memoria, sino de aplicarlos, pensarlos y llevarlos a su vida cotidiana. Actividades como clasificar alimentos o identificar hábitos saludables los invitaron a observar su entorno, reflexionar sobre sus elecciones diarias y tomar conciencia del impacto que pueden tener, tanto en su salud como en el planeta. La relación entre lo que comemos y el medio ambiente es muy clara: al elegir alimentos frescos, de estación, locales y evitar los ultraprocesados, estamos cuidando nuestro cuerpo y también reduciendo la huella ecológica. Este tipo de concursos integradores permite que los estudiantes desarrollen una mirada más amplia, más consciente, y que comprendan que nuestras decisiones cotidianas tienen consecuencias. En cuanto a la presentación del concurso, nos pareció muy bien pensada. Fue clara, atractiva y accesible. Las imágenes, las consignas concretas, la clasificación de hábitos en un corazón… todo eso hace que el aprendizaje sea más dinámico y divertido. Es una forma didáctica y efectiva de enseñar, que seguramente dejó una huella positiva en los participantes

Docente Portavoz

About the author