AZIMAPU


Escuela

CPEM N°34

Nivel

Secundaria

Docente

Paola Silvina Spadari

Ciudad

Neuquén

Distrito

Neuquén

Alumnos

Luana Rodrigues Da Silva Neto, Saiara Azul Aranda Coellí, Ameli Rodrigues Da Silva Neto, Jeremias Uriel Lorenzo, Ana Belen Quiroga, Camila Giselle Inostroza Escobar, Andy Elisabet Burgos Ramirez, , , ,

Los profes nos cuentan

Desde el actual enfoque antropológico, la Salud integral no sólo se centra en aspectos físicos y biológicos. Es crucial la influencia de factores sociales, culturales y ambientales (creencias, valores, prácticas culturales, hábitos, etc). En este sentido, las frutas y la tierra que las origina son fundamentales de tal enfoque. De este modo, nuestros estudiantes nombraron a su grupo como AZIMAPU (Tierra bella en Mapudungun, lengua natal del territorio). El consumo de frutas no sólo impacta de manera favorable en el ser humano, (ser bio-psico-social) sino también en el medio al cual pertenece y con el que se interrelaciona. El agua, las vitaminas, las fibras, los minerales y antioxidantes incorporados son vitales para mantener el bienestar del organismo. Contribuyen a una buena digestión, fortalecen el sistema inmunológico y mejoran el estado de ánimo.. Es crucial que nuestros estudiantes tomen conciencia de que alimento y nutriente nos son sinónimos. De igual manera, adquieran hábitos de consumo e higiene alimentaria, que les faciliten aprender a combinar las frutas en las comidas diarias, a fin de aprovechar su gran potencial. Nuestros estudiantes se reunieron cada martes, para intercambiar ideas, investigar y desplegar su creatividad hasta lograr la pieza compartida.

Docente Portavoz

About the author