Escuela
GABRIELA MISTRAL -ESCUELA RURAL
Nivel
Primaria
Docente
RITA FLORES SANTOS
Ciudad
HUANCHILLA -COLONIA PAVIN
Distrito
Córdoba
Alumnos
GUZMAN AMPARO, MIÑO ZOE, MARINO MATHEO , ORREGO ANGELA , ORREGO VICTORIA , , , , ,
Los profes nos cuentan
Considero que el concurso permite reflexionar sobre la alimentación saludable que en estos tiempos es más que contar calorías; es entender el profundo vínculo entre lo que comemos y el cuidado del ambiente. Cada elección alimentaria impacta nuestra salud y la del planeta. Optar por una dieta rica en frutas, verduras y legumbres, priorizando productos locales y de estación, no solo nos nutre mejor, sino que también reduce la huella de carbono. Esto significa menos transporte, menos emisiones y un uso más eficiente de los recursos. La producción de alimentos orgánicos, sin pesticidas, protege nuestros suelos y aguas, fundamentales para la biodiversidad. El consumo excesivo de ciertos alimentos, como la carne de ganadería intensiva, contribuye a la deforestación y la contaminación. Además, el desperdicio de comida es un problema grave que malgasta recursos valiosos. Al planificar nuestras compras, elegir conscientemente y reducir el desperdicio, estamos actuando por un futuro más sostenible. Nuestra mesa es un reflejo de nuestro compromiso con nosotros mismos y con el mundo. Una alimentación consciente es un acto de amor propio y una responsabilidad compartida para proteger el hogar que todos compartimos. La participación en este proyecto nos permitió trabajar cooperativamente con responsabilidad y conciencia.
Docente Portavoz
YAEL GIGANTE