Zorritos/as de la patagonia


Escuela

Jardín 53

Nivel

inicial

Docente

Adriana Mariela Holzmann Balmaceda y Ma. Victoria Tedesco

Ciudad

San Martin de los Andes

Distrito

Neuquén

Alumnos

Mikeila Dilara Peña Sepulveda, Paula Gianella Benigar, Lautaro Aharon Kapitula , Fabricio Leonel Carabajal, Uriel Alexander Faundes, Williams Axl Castro, Maitena Cimminelli, , ,

Los profes nos cuentan

El concurso no solo benefició a los niños y niñas de la sala "Estrellas de Agua" del jardín N°53, en términos de alimentación saludable, sino que también les brindó una valiosa oportunidad para reflexionar sobre este tema. Al integrar elementos como la creatividad, el trabajo en equipo y la exploración de frutas, la actividad permitió a los/as niños/as, aprender de manera lúdica y entretenida. A través de la reflexión sobre el consumo de frutas y verduras, los/as alumnos/as comprendieron las ventajas de incorporar estos alimentos en su dieta. Además, pudieron observar cómo aprovechar las cáscaras de las frutas consumidas, destacando su uso para contribuir al bienestar del medio ambiente, beneficiando así a la flora y fauna, así como a ellos mismos. La actividad también despertó la curiosidad e interés por la naturaleza, permitiéndonos aprender sobre el origen y la diversidad de las frutas, a la vez pudimos entrelazarlo con nuestro proyecto áulico, desde una mirada mapuche y el Parque nacional Lanín ( elegimos la Araucaria, zorro, Huemul y Cotorra Patagónica) . En resumen, este tipo de concurso se presenta como una herramienta educativa eficaz, capaz de fomentar un aprendizaje significativo y una reflexión profunda en los/as niños/as sobre su alimentación y el cuidado del entorno.

Docente Portavoz

Maria Victoria Tedesco

About the author