SANTA CATALINA EN LA SIERRA


Escuela

Santa Catalina en la sierra

Nivel

inicial

Docente

María Sol Milagros Pintore

Ciudad

Tandil

Distrito

Buenos Aires

Alumnos

Dillon Araolaza, Felipe, García Moran, Gael, Lima Caló, Aureliano, Arca, Juana, Fernandez Guerreggiante, Selena, Mendiola Garcia, Clara, Espinasse, Josefina, Espinasse, Trinidad, Fernández Blanco, Nicolas, González Aranaga, Magdalena

Los profes nos cuentan

Consideramos que el concurso fue una excelente oportunidad para reflexionar sobre la alimentación saludable y el cuidado del ambiente. A partir de la propuesta, realizamos diversas actividades que promovieron el pensamiento crítico y la participación activa de los niños y niñas. Trabajamos especialmente sobre el consumo responsable, el origen de los alimentos, la elección de frutas como parte de una dieta equilibrada y la importancia de adoptar hábitos sostenibles para cuidar el entorno. Durante el proceso, exploraron diferentes frutas, reconocieron sus beneficios para la salud y dialogaron sobre la necesidad de reutilizar materiales y valorar los recursos naturales. La propuesta fue vivida con entusiasmo, creatividad y compromiso, fortaleciendo el trabajo colaborativo en la sala. La participación fue muy activa. Las familias también se involucraron, aportando ideas, frutas y acompañamiento desde el hogar. El concurso fue un verdadero motor de aprendizaje colectivo, que despertó conciencia, generó entusiasmo y dejó huellas significativas en la experiencia educativa. Nos permitió integrar saberes, emociones y valores, y fomentar desde edades tempranas una mirada crítica y responsable sobre la relación entre nuestras acciones cotidianas, la salud y el ambiente.

Docente Portavoz

About the author